Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Bloque 3: 3,5,3,6,3,7

Imagen

resumen bloque 2 partes 4,5 y 6

resumen bloque 2 partes 4,5 y 6 Blink. Como sabes, la placa controladora no tiene pantalla, pero tiene un LED - una pequeña lámpara que puede encenderse y apagarse fácilmente usando un programa. Se puede decir que la placa viene con una pantalla de un solo píxel. Ese LED está conectado al pin digital 13. Veamos cómo controlar el LED de tu placa utilizando un comando sencillo. El primer ejemplo es el que llamamos Blink , que significa encender y apagar el LED repetidamente (hacer que el LED parpadee). Al igual que los programas de Processing que siempre necesitan tener una función setup() y una función draw() , en este caso se necesitan las funciones setup() y loop() : setup() : Esta parte del programa sólo se ejecuta al principio. Aquí podrás configurar, entre otras cosas, las funcionalidades de los pines, ya sean entradas (inputs) o salidas (outputs). loop() : Esta parte funcionará infinitamente (o hasta que desconectes la fuente de alimentación). Los comandos en l...

cuestionario bloque 2.

Imagen

Baloncesto

Imagen

Audicity parte 1

Imagen

Puntos 3.1 , 3.2,3,3 y 3,4

Imagen

practica selfie

Imagen

Leyendo señales analógicas

Leyendo señales analógicas Las señales digitales sólo tienen dos estados opuestos: 1 ó 0. Si pulsas y sueltas un botón, su estado cambiará de uno a otro. Un LED está encendido o apagado. El mundo real sin embargo, no podemos usar sólo señales digitales. En lugar de ello, empleamos señales analógicas. Un potenciómetro es el botón giratorio que nos permite cambiar el control de algo. Utilizamos un panel de control para obtener valores analógicos. En el tablero, el pin analógico se representa como ANALOG IN. Si queremos leer las señales analógiucas debemos escribir “analogRead” y así poder leer las señales.

AUDACITY

Imagen

WORD BLOQUE 2

https://docs.google.com/document/d/1lN1LwJkJLa0c0aoa2wRrpyBcPvn4W-ZnfiK3FOWHaI0/edit?usp=sharing ENLACE EJEMPLO 2.5: MELODÍA ARDUINO MELODÍA ARDUINO

TEST DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

Imagen